FIRA DE LA TÒFONA A SOTO EN CAMEROS [LA RIOJA] https://sites.google.com/site/tofonacatalana/reculls/feria-soto-en-cameros Degustaciones, exposición y venta, en la IX Feria de la Trufa http://www.sotoencameros.org/Programa.2108.0.html
Article de la Rioja.com
La IX Feria de la Trufa, que se celebrará los próximos 29 y 30 en Soto en Cameros, promocionará este recurso natural de la Reserva de la Biosfera a través de una charla técnica sobre este producto, degustaciones, un mercado de exposición y venta y la visita a un vivero. El consejero de Agricultura, Íñigo Nagore ha detallado hoy el programa para estas dos jornadas festivas, que se ha convertido, ha dicho, en una de las citas "más importantes de las que se celebran en verano en la comunidad autónoma". Según Nagore, esta Feria es "una ocasión magnífica para que los amantes de la gastronomía, los productos de calidad, la micología, el vino o de la naturaleza ahonden en las cualidades de la trufa y conozcan esta comarca riojana de especial belleza". El consejero se ha referido al trabajo de la Dirección General de Calidad Ambiental en los últimos diez años para ampliar las plantaciones de este cultivo, a través de proyectos de experimentación, que ocupan una superficie de 15,5 hectáreas en 12 municipios de la Reserva, como mediante la subvención y el apoyo de iniciativas públicas y privadas. Un estudio revela que este cultivo podría extenderse en 4.000 hectáreas de la zona con un potencial de facturación de cerca de 6 millones de euros al año. La IX Feria de la Trufa comenzará con una salida trufera guiada, que consta de una ruta senderista para disfrutar de las vistas de la localidad desde el mirador del Cañón del río Leza, una visita guiada a un vivero de plantas truferas en Soto en Cameros, una demostración de recogida de trufa con perro y una cata degustación de productos trufados. Además, en esta primera jornada también se organizará la charla técnica a la que seguirá una demostración culinaria en directo con productos de la Reserva de la Biosfera de los valles del Leza, Jubera, Cidacos y Alhama y trufa negra de verano. La nueva edición de la feria se inaugurará el domingo, día 30, con motivo de la apertura del mercado de venta y exposición de trufa, así como de otros productos alimentarios que se elaboran en la Reserva de la Biosfera, caso embutidos, quesos artesanales, dulces y aceite de oliva. En este mismo emplazamiento se podrá disfrutar de una amplia y variada muestra de artesanía de La Rioja. La jornada incluye una degustación de tapas trufadas, con tres sugerentes propuestas: huevos fritos trufados con boletus, croquetas trufadas con trufa de verano y tostada de queso trufada con miel con la Reserva de la Biosfera. Los actos se completarán con una nueva edición del concurso de recogida de trufa con perro en el que los equipos participantes acercarán al visitante al mundo trufero. Durante las dos jornadas de la feria se podrán degustar menús trufados en
el restaurante del Albergue de Soto en Cameros u otros menús tradicionales en
los distintos restaurantes de los municipios del Camero Viejo. SÁBADO, 29 DE JUNIO Mirador del Cañón del Leza. Visita a vivero de plantas truferas en Soto en Cameros. Recogida de trufa con perro. Cata degustación de productos trufados. Precio. 25 €.
Plazas limitadas.
Mercado con venta y exposición de trufas y otros productos de la Reserva de la Biosfera Riojana Mercado de Artesanía de La Rioja. Degustación de Tapas trufadas: Huevos fritos trufados con Boletus. Croquetas caseras trufadas con Trufa Aestivum. Tostada de queso Sueva trufado con Miel de la Reserva de la Biosfera. 12:30 h Concurso de
Búsqueda de Trufa con perro. BASES PARA EL CONCURSO DE RECOGIDA DE TRUFA CON PERRO
|
Fires >