Article publicat a Noticias Huesca 02.05.2014
El cultivo de la trufa negra en la
provincia recibe un año más el respaldo de la Diputación de Huesca que ha
resuelto la convocatoria de subvenciones para el fomento de la truficultura que
este año alcanza los 450.000 euros de inversión, como destaca el presidente de
la Comisión de Innovación Local y Tecnología de la DPH, Luis Gutiérrez, para el
que también es importante “las cien nuevas hectáreas de plantación que vamos a
crear” tras las ayudas concedidas.
De este programa se beneficiarán 68 titulares de plantaciones distribuidas por
siete comarcas altoaragonesas, lo que para Luis Gutiérrez quiere decir “que hay
mucha gente que está apostando por este cultivo” porque –según el responsable
de la DPH- está viendo que se lleva ya unos años con esta actividad y que hay
unos resultados que la avalan”. La práctica totalidad de las ayudas aprobadas
en el día de ayer van destinadas a nuevas plantaciones que se establecerán en
más de cuarenta localidades diferentes en las comarcas de La Ribagorza, de
Sobrarbe, del Somontano, de la Hoya de Huesca, de La Litera, en el Alto Gállego
y en la Jacetania. No obstante, también se ha concedido una decena de
subvenciones pensadas para consolidar y hacer más productivas las ya existentes
esencialmente mediante la instalación de un sistema de riego en las parcelas.
Este año la Diputación Provincial ha aumentado considerablemente la cuantía de
las subvenciones hasta los 360.000 euros, una cantidad que supone unos 100.000
euros más que en 2013, y que permitirá la inversión de 450.000 euros en el
sector trufero. El porcentaje de subvención para el cultivo con plantas
micorrizadas de tuber melanosporum es del 80 por ciento sobre los gastos
presupuestados, con un máximo en nuevas plantaciones de 10 euros por cada metro
lineal de vallado y para la mejora en proporción a la superficie de la parcela,
a razón de 2.500 euros por hectárea.
En palabras del responsable de Innovación Local y Tecnología de la Diputación,
Luis Gutiérrez, “si al principio esta actividad estaba asociada a las comarcas
de Sobrarbe y Ribagorza, ahora podemos decir que se ha ampliado a la mayor
parte del territorio altoaragonés porque hay siete comarcas de la provincia que
tienen plantaciones y están produciendo trufas”. Las nuevas 100 hectáreas
pasarán a sumarse a las alrededor de 1.000 con las que hoy en día cuenta la
provincia, lo que convierte al Alto Aragón en uno de los territorios españoles
con más peso en el sector.
Además de lo que representa para el cultivo, Luis Gutiérrez también resalta el
papel que juega “para generar economía en el medio rural y al mismo tiempo
fijar población”, de manera que “muchos jóvenes se están quedando en el medio
rural, en unos casos con las plantaciones de la trufa como único recurso pero
en muchos otros como complemento a otras actividades”.
En total, a lo largo de 2014 la DPH invertirá más de 600.000 euros en el sector
de la trufa, ya que este programa de fomento de la truficultura se ve reforzado
con la vertiente formativa, a través de diferentes cursos, de la misma forma
que su promoción y utilización en la cocina y, sobre todo, con la investigación
y experimentación en nuevas técnicas para el cultivo y la producción desde el
CIET
|