Article publicat
diario de Teruel
La Feria de la Trufa
de Verano de Belmonte de San José repetirá el año que viene
La Feria de
la Trufa de Verano de Belmonte de San José tendrá una nueva edición el año que
viene debido al éxito de la primera. Organización y expositores consideran que
ha servido para dar a conocer un producto gourmet que la restauración del
Mezquín tendrá más en cuenta de ahora en adelante, y que cada día habrá más
interesados en cultivarlo.
MARCOS
NAVARRO / Belmonte de San José/ La Feria de la Trufa de Verano de Belmonte de
San José tendrá una nueva edición el año que viene debido al éxito de la
primera. Organización y expositores consideran que ha servido para dar a
conocer un producto gourmet que la restauración del Mezquín tendrá más en
cuenta de ahora en adelante, y que cada día habrá más interesados en
cultivarlo.
“Estamos muy orgullosos de cómo ha ido todo, a los expositores les ha salido
bien la feria y van a repetir el año que viene”, destacó el coordinador de la
muestra, José Fargas. El objetivo era que tanto restauradores como agricultores
conocieran el producto, le dieran valor y se animaran a consumirlo y criarlo,
algo que el responsable del evento considera que se ha conseguido. “Se han
movido mucho los todoterrenos con truferos y viveristas que asesoraban sobre el
terreno a la gente que tiene interés en plantar carrascas truferas”, dijo
Fargas.
En este sentido, los expertos recomiendan ser realistas y no querer cultivar
trufa de invierno (más cotizada en el mercado) en terrenos idóneos para la
trufa de verano. “Si plantas trufa de invierno y no coge, no habrá ningún
beneficio, no hay que empeñarse”, recomendó Daniel Bertolín, productor de trufa
y de plantas micorrizadas, quien aseguró que lo más importante es “informar
bien” a los interesados para que tomen una decisión correcta. “Hay mucha gente
que no pensaba ni por asumo aprovechar sus tierras, pero la situación económica
hace que se lo planteen”, dijo Bertolín, que valoró el interés que han mostrado
los jóvenes hacia la trufa de verano.
Juan María Estrada, de Inotruf, recomendó aprovechar las potencialidades del
territorio bajoaragonés, cálido y con altitud moderada, donde la trufa de
verano puede progresar.
|