Article publicat
a La Opinión de Murcia
Plantan trufas en
una finca de Jumilla para ver si el cultivo ´cuaja´ en la Región
Se trata de encontrar
nuevas variedades agrícolas alternativas a las ya tradicionales del Altiplano
J. FORTUNALa
trufa podría convertirse en un cultivo alternativo a las plantaciones
tradicionales de Jumilla y la zona del Altiplano si 'cuaja' la iniciativa de la
consejería de Agricultura y Agua de implantar esta exótica y cara variedad en
una parcela de Jumilla. La parcela, de 1.500 metros cuadrados de superficie,
está situada en la finca agrícola que tiene el Centro Integrado de Formación y
Experiencias Agrarias (CIFEA) de Jumilla, en el paraje la Maestra, a unos diez
kilómetros del casco urbano en la carretera a Cieza.
El proyecto, bajo el título 'Ensayo de encinas micorrizadas de trufa', tendrá
una vigencia de 20 años y estará dirigido a los alumnos de los ciclos
formativos de actividades agrarias de la Región de Murcia.
La justificación de este proyecto está basado en la búsqueda de nuevas
orientaciones productivas que sirvan de alternativa a los cultivos
tradicionales en la comarca del altiplano. El ensayo de encinas micorrizadas de
fruta tiene como objetivo adecuar el cultivo de la trufa a las condiciones
agroclimáticas de la zona y, al tiempo, realizar un estudio sobre la producción
y rentabilidad del mismo.
El Centro Integral de Formación y Experiencias Agrarias (CIFEA) de Jumilla ha
contado este año con 160 alumnos que han impartido cuatro ciclos formativos:
Técnico en trabajos forestales y medio natural; agricultura ecológica y
elaboración de aceite y oliva, todos ellos de Grado Medio, y un ciclo de
Vitivinicultura de Grado Superior.
|